Mercado Libre abrirá su primer centro de tecnología e innovación en Colombia

La compañía de comercio electrónico Mercado Libre anunció el lanzamiento de su primer centro de tecnología e innovación en Colombia, una apuesta con la que espera convertirse en el motor que impulsará el desarrollo y crecimiento de la operación de la compañía en el mercado local y Latinoamérica.
Para la operatividad y puesta en funcionamiento de esta infraestructura, que estará ubicada en Bogotá, la compañía abrirá 200 plazas de trabajo en Colombia este año, de las 1.000 que tiene proyectadas para toda Latinoamérica
La empresa busca expertos y talentos locales en competencias como desarrollo de software backend y frontend, desarrollo mobile, seguridad informática, business intelligence, machine learning, data science, infraestructura de aplicaciones, user experience, entre otras especialidades.
«Desde hace más de 21 años hicimos una sólida apuesta por Colombia y por contribuir a su proceso de transformación digital y de desarrollo del ecosistema de comercio electrónico. Durante este tiempo, hemos trabajado con la mentalidad emprendedora que caracteriza nuestro ADN y la innovación enfocada en la experiencia del usuario. Es por esto que, animados por ese compromiso de continuar aportando al progreso del país, abriremos nuestro primer Centro de IT en el país, el cual se convertirá en el núcleo y motor que impulsará las capacidades tecnológicas de Mercado Libre en Latinoamérica”, afirmó Jaime Ramírez, director para la región Andina de Mercado Libre.
El área de IT de Mercado Libre cuenta hoy con 3.400 personas en Latinoamérica, de los cuales 2.700 se encuentran en Argentina. En 2019 se vincularon a este departamento corporativo más de 1.100 personas y se espera que en 2020 crezca entre un 30% y 40%. De ahí la apuesta hecha en Colombia.
«Celebramos la apertura del Centro de Tecnología e Innovación de Mercado Libre en Colombia y continuaremos apoyando su crecimiento y consolidación en nuestro territorio. Este gran nuevo proyecto ratifica el potencial del país como destino de inversión en el sector TI y contribuye a la formación y desarrollo del talento nacional, además de promover la creación de empleo y de nuevas oportunidades”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.